Tag: Historia Argentina
Negacionismo activo
Derechos humanos: el revisionismo no es solo de derecha
Villarruel encabeza actos organizados por gobiernos peronistas, mientras la CGT intenta enaltecer la figura de José Ignacio Rucci y la Justicia se propone cambiar la jurisprudencia para enjuiciar a la militancia revolucionaria de los años 70′. Piezas de un rompecabezas que amenaza con quebrar el consenso de los últimos 20 años. Por el necochense Nicolás Salas, para ANRed.
Crítica política y económica
Pablo Vera presenta su libro "$Líbranos del mal" en Necochea
Este viernes 1 de agosto, Pablo Vera presenta su libro "$Líbranos del mal" en Necochea, un análisis contundente sobre la política económica de Javier Milei, los mitos históricos sobre Argentina y la influencia de la Escuela Austríaca. La cita será a las 18:30 hs en el Auditorium CET, con entrada libre y gratuita.
Efeméride
A 73 años de su muerte, el legado de Eva Perón y la conquista del voto femenino
Eva Perón sigue siendo una de las figuras más influyentes de la historia argentina, no solo por su lucha por los derechos de las mujeres, sino también por su trabajo con la Fundación Eva Perón, la CGT y su incansable apoyo a los sectores más vulnerables. Fue una pionera en la promoción del voto femenino y una figura clave en la transformación social y política del país. Hoy se cumplen 73 años de aquel 26 de julio de 1952 cuando un cáncer de cuello de útero le arrebataba la vida con solo 33 años.
Historia Argentina
9 de Julio: qué ocurrió en 1816 y por qué se conmemora el Día de la Independencia
Hace 209 años, los diputados del Congreso de Tucumán firmaron el acta que proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Un repaso por los hechos históricos que marcaron el nacimiento político de la Argentina.